lógico, formal, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza financiera y resolver
problemas. La comprensión y aplicación de las matemáticas financieras representan un área
indispensable para el progreso de los individuos y de las empresas.
Esta asignatura proporciona al estudiante la adquisición de habilidades matemáticas para determinar el
valor del dinero en el tiempo, así como herramientas para resolver problemas de situaciones financieras
ordinarias como son: solicitar créditos, decidir cómo invertir el dinero, efectos de la inflación y
variaciones en las tasas de interés.
Esta materia proporciona además conceptos matemáticos y herramientas que se aplicarán también en la
clase de Administración Financiera y Evaluación de Proyectos.
M. EN G.E CARLOS R. CANCHE VAZQUEZ
Esta asignatura aporta herramientas encaminadas a desarrollar las habilidades personales, creativas y emprendedoras para el análisis y solución de problemas a través de la experimentación y la simulación.
La asignatura pretende poner al estudiante en contacto con la reflexión personal sobre su habilidad de cuestionar y discernir lo que hará con su vida, identificar las herramientas que le permitan desarrollar la capacidad de generación creativa de ideas de negocios y la capacidad de solución efectiva de problemas, todo ello encaminado a promover su espíritu emprendedor.
Así mismo, le permitirá fomentar en el futuro ingeniero administrador una dimensión emprendedora capaz de generar ideas de inversión y de proyectos innovadores que causen impacto económico y social en la región.
El derecho laboral o derecho del trabajo es el conjunto de normas que regulan la relación entre los trabajadores y el patrón o empresario. Este conjunto de leyes abordan aspectos fundamentales de la relación laboral, incluyendo los derechos de los trabajadores. Por ejemplo: el contrato de trabajo, los límites de la jornada laboral, la protección de la salud, el salario, los días de descanso, las vacaciones o el despido.